Día 3 de cuarentena obligatoria en Argentina, pero también es domingo, por eso voy a escribir sobre running, y específicamente sobre la madre de las distancias: el maratón.
El maratón es una distancia de 42 kms 195 mts, recalco esta distancia porque que no existen maratones de 8 kms o 10 kms, como las quieren vender. Si no tiene 42 kms y 195 mts NO es maratón.
Es la distancia que todos los corredores soñamos con correr cuando empezamos y que después es muy difícil que dejemos de correrla (algo de esto en esta nota: Porque volvemos a correr un maraton?).
Cuando me inicie en el running, hace unos 8 años, era mi sueño pero lo veía un poco lejano. Pero a medida que fui incrementando los kilómetros en los entrenamientos, lo empece a ver como un objetivo mas cercano.
Ademas de esto, el maratón tiene una épica muy especial. Todos piensan que lo pueden lograr, pero sin entrenamiento a conciencia no hay épica que valga. Es mas, puede ser una frustración.
Por eso es recomendable ir incrementando las distancias de competición de a poco: empezar con carreras de 10 kms, seguir con algunos medio maratones (21 kms) y luego experimentar el maratón, para que sea una experiencia inolvidable y placentera y no una frustración.
Para terminar, les dejo un video de un canal de YouTube muy recomendable, el de Colo Mourglia del Maraton de Buenos Aires 2015, que tuve la suerte de participar y fue una experiencia inolvidable para mi.
Les dejo un saludo y espero que les guste.
Muy bueno Lisa!!!
ResponderEliminar